LOCAL

Alcaldía inició la construcción de 12 puentes y 6 alcantarillas tipo cajon en segunda Circunvalación

Se harán cuatro puentes paralelos en cada una de tres quebradas, además seis alcantarillas, por un total de Bs 75 millones, El Gobierno municipal de Tarija inició, con un acto especial, la construcción de 12 puentes vehiculares y seis alcantarillas, a lo largo del trayecto de la avenida segunda Circunvalación.
Los puentes tienen un costo de más de 72 millones de bolivianos y otros tres millones para la Supervisión, de acuerdo al alcalde Jhonny Torres, que agradeció al banco Mercantil Santa Cruz, por el préstamo de 50 millones.
El primer paquete de 4 puentes tiene un costo de 14 millones 532 mil lo hará la Asociación Accidental de empresas Asociadas “Tarija”, representada por el ingeniero Julio Alemán Lafuente. El segundo paquete de puentes es por 15 millones 223 mil.
Adjudicada a la Asociación Accidental “San Pedro” representada por el ingeniero Alberto Fernández Sullca. El paquete número 3 tiene un costo de 21 millones 652 mil, adjudicada a la Asociación Accidental “Constructores del Sur”.
Esta última está registrada por el ingeniero Franz Lazcano Romero. El cuarto paquete son las seis alcantarillas cajón y obras de arte, por 21 millones 256 mil adjudicadas a la Asociación accidental “Tres cruces” representada por Walter Otto Brieguer.
También existen cuatro paquetes de supervisiones adjudicadas a varias Asociaciones, explicó el alcalde en un acto que contó con muchos vecinos de varios Distritos por donde se desplaza esta avenida desde la zona El Portillo hasta San Mateo.
El alcalde al destacar que todas las empresas son tarijeñas recomendó a las empresas constructoras contratar mano de obra y servicios de volqueta y maquinaria de Tarija, “que tanto necesita”, se prevé la contratación directa más de 400 personas.
De manera indirecta a otras 1.000, acotó al recordar el arduo trabajo efectuado para concretar el trayecto de la avenida que estaba en riesgo de desaparecer por las construcciones que se hicieron y que tuvieron que dejarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *