Asambleísta Rosas propone que la administración de la Exposur pase a manos de los empresarios privados

El asambleísta departamental de la bancada de Tarija Para Todos, Francisco Rosas, indicó que, en base a la documentación remitida desde la gobernación del departamento, la Exposur 2023 presentó un déficit de 1.070.334 bolivianos, es decir que los gastos superaron a los ingresos recaudados.
De acuerdo al detalle que muestra el informe; los ingresos por venta de entradas y alquiler de stans alcanzaron a bolivianos 1.740.771, mientras que los gastas para mantenimientos y mejoras de la infraestructura llegaron a bolivianos 1.150.122, gastos de artistas de 1.067.000, y gastos administrativos, boletería, lanzamiento entre otros sobrepasaron los 593.958, haciendo un total de 2.811.105. Francisco Rosas señaló que, realizando una comparación de los ingresos y egresos, se registra una perdida 1.070.334 bolivianos.

en base a este análisis, el asambleísta Francisco Rosas propone que la administración y la realización de la feria Exposur 2024 debe ser transferida a los empresarios privados de Tarija para realizar una administración eficaz de los recursos económicos.
Otro dato que según el asambleísta generó pérdidas económicas, se relaciona a las ventas de entradas, del total de 48.283 visitantes registrados la gestión 2023, el 24%, es decir 11.049 personas ingresaron de forma gratuito los 10 días del evento.


