LOCAL

Comunarios de Chiquiacá en alerta por licencia ambiental para pozo Domo Oso X-3

El comité de Defensa de Chiquiacá, se reunió el fin de semana y sacó un voto resolutivo que declara alerta en la zona por la licencia ambiental del gobierno para la exploración petrolera en Domo Oso X-3. «Nos declaramos en estado de alerta y demandamos a las entidades nacionales de protección de Derechos (…) tomar nota de este hito de vulneración a los derechos de nuestras comunidades campesinas de Tariquía”, menciona el voto resolutivo.

Mencionan a la Defensoría del Pueblo, a los organismos internacionales que vigilan por los derechos colectivos de pueblos indígenas y campesinos, a la Redesca de la Comisión Internacional de Derechos Humanos para los pueblos (CIDH). Añaden a los defensores de derechos humanos, la Relatoría sobre empresas y Derechos Humanos.

El comité considera que se afecta a los derechos de todo el pueblo boliviano en general, están afectado un área protegida, que es patrimonio natural de Bolivia. En la parte considerativa del voto mencionan que hubo ocultamiento de la otorgación de la licencia, porque si bien está fechado el 10 de julio de 2025, recién fue puesto en línea los primeros días de septiembre.
“Con este ocultamiento se impidió la posibilidad de impugnar esta licencia en el plazo de 10 días”, hicieron notar al citar que el plazo está establecido en la norma, la demora de dos meses, “es expresión clara de la mala fe con que actúan”.

Añaden que desconocen la voz de resistencia a los proyectos petroleros “y nuestros propios procesos de consulta en las comunidades”. La otorgación de la licencia implica que habría pasado los procesos de consulta con el consentimiento de las comunidades.
“En los hechos no ha ocurrido tal cosa”, cuestionan al indicar que las empresas solo recortaron el Derecho a la consulta e incumplen los estándares y requisitos de las normas contenidas de convenios internacionales como el convenio 169 de la OIT.

También mencionan que otorgaron la licencia ambiental persistiendo en el proceso penal contra los defensores ambientales. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua se suma “como cómplice a esa seguidilla de acciones violatorias” de los derechos de las comunidades.

REAFIRMACIÓN

Las comunidades de Chiquiacá ha reafirmado en varias ocasiones, en votos resolutivos y comunicados públicos su decisión de rechazar toda intervención hidrocarburífera en su territorio, los pozos en el bloque San Telmo Norte.

Según el Comité, está viva la resistencia de las comunidades al proyecto exploratorio Domo Oso X-3 y al conjunto de proyectos en el bloque San Telmo Norte, además de la resistencia al bloque Churumas, que afecta a la zona núcleo de la Reserva de Tariquía.

El Periódico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *