El 48% de los incendios en Sudamérica ocurre en Bolivia

El INPE reveló que al menos 7.821 incendios forestales permanecen activos en Sudamérica, región en la que cinco países se ven muy afectados
- Según imágenes satelitales captadas por el Instituto Brasileño de Investigación Espacial (INPE), Bolivia es el país más afectado por los incendios en la región, con 3.749 fuegos activos; seguido por Brasil, que registra 2.909.
- El INPE reveló que al menos 7.821 incendios forestales permanecen activos en Sudamérica, región en la que cinco países se ven muy afectados por los fuegos y la emergencia climática.
- La cifra de Bolivia representa un 47,9% del total de Sudamérica, mientras que Brasil acopia el 37,2%; señala el estudio brasileño.
- En tanto que Paraguay suma 716 fuegos (9,2%), Argentina y Perú también se ven afectados pero en menor medida con 276 incendios activos y 114 respectivamente.
- Ecuador suma siete incendios activos, de acuerdo con la información presentada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de ese país.
- Cuatro departamentos afectados en Bolivia
- Según información del viceministerio de Defensa Civil, hasta el miércoles eran cuatro los departamentos más afectados en el país: Beni, Pando, Santa Cruz y La Paz.
- El viceministro Juan Carlos Calvimontes reportó que había 29 municipios afectados en esos cuatro departamentos y que durante esta jornada se incorporarán dos aviones Hércules para luchar contra el fuego.
- “Hay fuego activo en 29 municipios, cuatro departamentos y 84 localidades”, precisó el funcionario en conferencia de prensa.
- El Gobierno declaró una pausa ecológica a través del Decreto Supremo 5225 para frenar las quemas que causaron los devastadores incendios en el país.
- Brasil
- Brasil enfrenta una sequía histórica que los expertos relacionan con el cambio climático. Los incendios se propagan más fácilmente y dejan nubes de humo que se extendieron incluso por países vecinos como Uruguay, Bolivia y Argentina.
- El humo de los intensos fuegos forestales en la Amazonía y otras regiones de Brasil afecta grandes ciudades como Sao Paulo. Que el lunes figuró como la más contaminada del mundo, a la vez que se extiende por otros países.
- La sequía en diferentes cuencas del Amazonas provoca varios incendios forestales que destruyeron gran parte de la vegetación en la zona, lo que obligó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a declarar una emergencia en el 60% del territorio.


