NACIONAL

Encuentro de candidatos en Santa Cruz; Rodrigo y Tuto se alistan para sellar pacto de no agresión y aceptar cómputo del balotaje

Los candidatos presidenciales Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se alistan para sellar un pacto de no agresión y un acuerdo para respetar los resultados de la segunda vuelta electoral. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), reunirá a los candidatos y sus delegados para formalizar los compromisos.

El encuentro denominado “Reunión por la Democracia- Segunda Vuelta de la Elecciones Generales 2025”, se realizará este 10 de septiembre a horas 16:00 en el hotel Marriot, en la ciudad de Santa Cruz.

“El objetivo de esta reunión es garantizar una campaña electoral transparente y respetuosa de cara a la segunda vuelta electoral”, se lee en la nota de invitación firmada por el presidente del TSE Óscar Hassenteufel y enviada a los candidatos presidenciales y vicepresidenciales. También se indica que la reunión contará con la presencia de las misiones de observación electoral.

“Queremos un compromiso que es una recomendación de las misiones de observación electoral internacional y nacional, y también el tema del respeto a los resultados de las elecciones de la segunda vuelta electoral en base a una explicación que les vamos a dar del padrón y del Sirepre”, informó el vocal Gustavo Ávila.

La presencia de los candidatos y el delegado del PDC fue confirmada por su jefa de campaña, Gilda Céspedes. “Van a estar presentes los tres: el candidato a la presidencia Rodrigo Paz, el candidato a la vicepresidencia Edman Lara, y el representante legal del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Roberto Castro”, aseguró.

Anteriormente, Paz manifestó su predisposición a firmar el pacto de no agresión y señaló que también reconocerá los resultados del balotaje. “Yo firmo contento porque creo que la gente busca en la política grandeza, busca propuestas, busca soluciones y no agresión. No es con el insulto sino con la cooperación que va a salir adelante la patria”, expresó.

Ayer ratificó su postura y señaló que tras llegar a la segunda vuelta se convirtieron en blanco de ataques dentro de lo que denominó la “guerra sucia”.

“Cuando nosotros no éramos importantes, no éramos parte de la competencia, nos trataban bonito. Entramos a la segunda vuelta somos los malos, nos insultan, agreden a nuestras familias. Sabemos quien hace la guerra sucia, porque la prueba está en quién le hizo la guerra sucia a Manfred, a Samuel, quien nos hace guerra sucia a nosotros”, indicó.

Por su parte, Quiroga también confirmó su participación a la cita convocada por el TSE, aunque se encuentra de viaje fuera del país. “Yo voy a asistir a todas las convocatorias hechas por el Dr Hassenteufel. Nos convocó en enero, en junio, y ahí estaré”, afirmó e indicó que presentará por escrito todos los ataques recibidos por parte del candidato a la vicepresidencia del PDC, Edman Lara.

“Rodrigo tu sales con un tono educado, tu vicepresidente una y otra vez miente. Entonces Rodrigo no cuesta mucho, da la cara y di si rechazas o respaldas que tu vicepresidente se pare en El Alto y me llene de insultos homofóbicos, haciendo cantar ‘Tuto maricón’. Tú rechazas o respaldas que tu vicepresidente diga que me estoy reuniendo con un policía, no sé qué historia, tu rechazas o respaldas, la mentira, la calumnia”, cuestionó Quiroga.

Asimismo, el presidenciable de Libre rechazó que la “guerra sucia” provenga de sus filas y recordó que las verificadoras comprobaron que los ataques en su contra fueron dirigidos por otros partidos en la primera vuelta electoral.

“Qué guerra sucia hice yo, ninguna, mentira, falso. Del bloque de Unidad gastaron Bs 800 mil en redes sociales para insultarme a mí y JP Velasco (en la primera vuelta) esa es la guerra sucia verificada, comprobada. Yo no soy dueño de Facebook e instagram, me critican y dicen de todos y no salgo a llorar de que en redes me están insultando”, expresó.

Desinformación electoral
En medio del debate previo a la segunda vuelta electoral, circulan en redes sociales múltiples audios, videos e imágenes con información falsa o manipulada sobre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales.

Se difundieron videos de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz con declaraciones inventadas, desde supuestas promesas de eliminar la Renta Dignidad o privatizar servicios hasta anuncios de estafas financieras, todos creados con inteligencia artificial o manipulados.

Los contenidos falsos también involucraron a los candidatos a la vicepresidencia Edman Lara y Juan Pablo Velasco. A Lara le atribuyen supuestas reuniones con Evo Morales o una charla en la que supuestamente admite ser masista, mientras que Velasco es relacionado a un audio falso donde expresa su incomodidad de ir a debatir a un mercado.

RUMBO AL 19 DE OCTUBRE

TSE en Santa Cruz
Este martes el Órgano Electoral continuará su evaluación del Sirepre y la planificación para la segunda vuelta. El miércoles se reunirán con los candidatos que van al balotaje, encuentro en el que también se tratará el debate de candidatos. El jueves y viernes realizarán una evaluación del proceso electoral con los nueve tribunales electorales departamentales.

Calendario electoral
Quedan ocho actividades en el calendario electoral que anteceden la jornada del balotaje. Entre estas el sorteo público para la selección de los jurados de mesa previsto para el 19 de septiembre, la presentación de excusas para ser jurados entre el 22 y 28 de septiembre y el cierre de las campañas electorales el 15 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *