La Gobernación rescindirá en dos meses contratos de ítems de salud para los municipios debido a la falta de recursos

“Hoy estoy enviando una carta formal a los alcaldes, haciéndoles saber que en dos meses más, lamentablemente, vamos a tener que rescindir los contratos de quienes están en primer y segundo nivel”, confirmó el gobernador Oscar Montes Barzón.
La plata ya no alcanza para pagar esos ítems, agregó el gobernador, al añadir que en estas circunstancias, pretender contratar nuevos ítems, cuando se están rescindiendo otros, le parece un despropósito de los dirigentes cívicos de Bermejo.

Quien tiene la responsabilidad de contratar ítems en el sistema de salud en Bolivia, sea primer, segundo o tercer nivel, es el gobierno nacional; para eso, tiene recursos, fondos ministeriales, TGN (Tesoro General de la Nación), afirmó el gobernador.
Incluso el SUS (Seguro Universal de Salud) es administrado por las alcaldías. “Nosotros, toda la plata del SUS, la transferimos inmediatamente a los hospitales de tercer nivel, por tanto, no tenemos un solo centavo de recursos en la gobernación”, siguió.
La rescisión de contratos de los ítems de salud empezará en Cercado con los 90 ítems existentes, que representan un total de 10 millones de bolivianos, que eran como remanentes, de acuerdo a la autoridad política.
Respecto a Bermejo, que anuncia medidas de presión para lograr ítems de salud, el gobernador calificó de político el anuncio, que responde a intereses partidarios, ya que está promovido por el alcalde Irineo Flores, cuya esposa es candidata a parlamentaria.
Pedir ítems de salud a la gobernación es no respetar lo que dice la Constitución, la Ley Marco de Autonomías, el Estatuto Autonómico Nacional. La gobernación no tiene ninguna obligación en materia de ítems ni con Bermejo ni con nadie, insistió.
El gobernador recordó que los ítems de salud de la gobernación se crearon en el tiempo del ex gobernador interino Lino Condori Aramayo, cuando esta institución tenía mucho dinero; incluso, se aprobó una ley departamental autorizando el pago.
CONTRA
La autoridad dio a entender que, con medidas de presión, sacrificando a su gente, no lograrán ítems de salud para Bermejo, porque no hay dinero; además, la posición de pedir ítems está contra la Constitución y las leyes nacionales.
No hay dinero para pagar los ítems que se contrataron durante la bonanza, remarcó, al reiterar que no puede cumplir ese tipo de obligaciones. Los bermejeños que estuvieron en Tarija bloqueando a la gobernación, anunciaron otras medidas de presión.


