La pobreza se dispara y alcanza a la mitad de la población de Argentina

La pobreza en Argentina alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre del gobierno de Javier Milei, una cifra que refleja el drama de muchos, como Viviana Quevedo, despedida en diciembre y poco a poco sumida en la miseria.
A los 57 años, esta madre soltera que trabajó hasta diciembre como empleada de limpieza, ya no puede pagar una vivienda y está al borde de quedar en la calle. Ella y su hija de 13 años engrosan la cifra de pobreza que divulgó este jueves el Indec.

El índice, 11,2 puntos porcentuales mayor al del segundo semestre de 2023, refleja el impacto de una política de ajuste fiscal impulsada por el gobierno de Milei que, centrada en reducir el gasto y la inflación, profundizó la recesión económica.
«Se necesita una ecuación que haga compatible crecimiento con distribución. Sólo así podremos revertir esta tendencia de aumento en la pobreza», dijo a la AFP Santiago Coy, sociólogo e investigador de la Universidad de Buenos Aires.
El Indec calcula la pobreza comparando los ingresos con el costo de una canasta básica total que incluye alimentos, bienes y servicios y se estima en unos 240 dólares.


