NACIONAL

Ordenan aprehensión de presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Ludwig Dorgathen Tapia, presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el delito de contrabando de exportación.

La orden de aprehensión fue firmada por el citado fiscal de materia en Yacuiba, este 8 de octubre y ordena “a cualquier funcionario policial ejecutar la orden de aprehensión” contra Dorgathen, según la agencia Urgente.bo.

Dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público a instancias de Rodrigo Acuña Sánchez (Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Aduana Nacional), Jesús Salvador Vargas Cruz (Técnico Aduana Nacional), en contra de Armin Ludwig Dorgathen Tapia por el delito de contrabando de exportación art 181 nonies (Ley de fortalecimiento de lucha contra el contrabando), el suscrito fiscal de materia en uso de sus atribuciones ordena:

Para que el investigador asignado al caso o por cualquier funcionario policial no impedido proceda a ejecutar la aprehensión de Armin Ludwig Dorgathen Tapia”, señala la orden de aprehensión.

La Fiscalía fundamentó su decisión, según El Deber de Santa Cruz, en los artículos 225 de la Constitución Política del Estado, 226 del Código de Procedimiento Penal y 40 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

En los últimos días, Dorgathen fue criticado por varios sectores, especialmente del transporte público, tras anunciar que el país atravesaba un “bache” en el suministro de combustible y que la empresa no podía garantizar el abastecimiento.

Tras las declaraciones de Dorgathen, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia se declaró en emergencia y convocó a un ampliado en el que se analizarán las opciones que tiene el sector, según la Red Unitel.

La denuncia sostiene que Dorgathen sería responsable de la presunta salida irregular de combustibles hacia territorio extranjero con agravante, lo que habría provocado un daño económico al Estado de alrededor de 14 millones de dólares y habría vulnerado la normativa aduanera.

Tras conocerse la expedición del mandamiento de aprehensión, la Policía inició operativos de búsqueda en la zona Achumani, en la sede de Gobierno, para poder dar con su paradero, según reportó la red televisiva DTV. También se reportó actividad policial en oficinas de YPFB en Santa Cruz, en busca del sindicado, cuyo paradero se desconocía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *