Tuto y Rodrigo debatieron con propuestas y hubo preguntas sin respuestas

El último debate presidencial entre Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz Pereira (PDC) se desarrolló a siete días del balotaje que definirá al próximo presidente de Bolivia. Durante casi dos horas, los dos candidatos intercambiaron propuestas, reproches y también dejaron preguntas sin responder, en un encuentro considerado clave antes del inicio del silencio electoral el jueves.
El debate, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se realizó en medio de los cierres de campaña y fue calificado de “histórico” por su tono propositivo y por el contraste de estilos. Quiroga apeló a su experiencia y a la capacidad técnica de su equipo; Paz, en cambio, insistió en su discurso de renovación y en la necesidad de “cerrar un ciclo político” para abrir otro rumbo en el Bicentenario.

Preguntas sin respuestas
Ambos candidatos mostraron solvencia en la exposición de sus programas, pero evitaron responder preguntas puntuales. Rodrigo Paz no precisó cuáles serían las reformas constitucionales que prevé impulsar desde el Legislativo para cambiar la Justicia y se limitó a hablar de leyes complementarias para fortalecer el Estado de Derecho. Tampoco respondió sobre el tipo de contratos petroleros que promovería —de riesgo compartido o de servicios— y prefirió remontarse a la “guerra del gas”, acusando a Quiroga de estar vinculado al “Plan de Todos” del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Por su parte, Quiroga tampoco aclaró el origen del fondo que financiaría su propuesta de otorgar 1.500 dólares por persona como parte de su plan de “propiedad popular”. No explicó si esos recursos saldrán de las reservas internacionales, de la explotación del litio o de cooperación externa.
Los mensajes finales
Rodrigo Paz cerró su intervención con un llamado a votar por un cambio generacional y por una “Bolivia renovada”:
“Existen dos caminos: uno que representa el pasado y otro, el que el 17 de agosto abrió una línea para transformar y renovar la patria. No debemos nada a nadie. Nuestra campaña fue a puro pulmón, sin millones. Queremos devolverle grandeza a Bolivia. Vayan a votar, pero, sobre todo, voten por la patria. ¡Viva Bolivia, carajo!”, exclamó emocionado.
Tuto Quiroga, en tanto, apeló a la esperanza y al compromiso personal: “Nos han quitado mucho, pero no nos van a quitar la esperanza. Vamos a traer los dólares, terminar con las colas de gasolina y construir una Bolivia autonómica, digital y próspera. Pido su voto para hacer de Bolivia una gran nación. Yo por ella doy mi vida y mi corazón. Este 19 de octubre, vota libre”, concluyó, visiblemente conmovido.


